Reputación online e IA: huella digital generativa | | ROI UP Group

Trabajemos la Huella Digital Generativa

Diego Jiménez CEO de ROI UP Group

La inteligencia artificial está revolucionando la industria farmacéutica, desde la optimización de procesos hasta la hiper personalización de estrategias. Pero su verdadero valor no radica en sustituir el talento humano, sino en potenciarlo. En ROI UP Group, llevamos más de un año integrando IA en nuestros proyectos con una visión estratégica para maximizar su impacto real. 

Hoy, más que nunca, los contenidos generados por IA están moldeando la percepción de las empresas en el entorno digital. Con la llegada de Google AI Overview y herramientas como ChatGPT, Perplexity, Deepseek, Copilot y Gemini, la reputación online ya no depende solo de lo que publicamos, sino también de lo que la IA dice sobre nosotros. Y en el sector farmacéutico, donde la confianza lo es todo, este cambio representa tanto un riesgo como una necesidad de negocio. 

¿Cómo se posicionan los contenidos de IA en Google? Un nuevo reto 

El posicionamiento de contenidos en los motores de búsqueda ha cambiado drásticamente. Google AI Overview ya no se limita a mostrar enlaces tradicionales o fragmentos destacados: ahora genera resúmenes con IA en la parte superior de los resultados de búsqueda, extrayendo información de múltiples fuentes. 

Esto significa que, si una marca no gestiona activamente su presencia digital, la IA podría generar resúmenes basados en información incompleta, desactualizada o incluso sesgada. 

En el sector farmacéutico, esta evolución no solo afecta la visibilidad, sino también la credibilidad. A diferencia del SEO tradicional, donde las empresas podían optimizar sus contenidos y controlar su posicionamiento, ahora los modelos de IA toman decisiones según los datos que encuentran disponibles. Si la huella digital de una compañía es débil o inconsistente, el riesgo de que la IA construya una narrativa errónea es alto. 

De la Huella Digital a la Huella Digital Generativa 

Pero, antes de hablar de Huella Digital Generativa, es importante comprender qué es una Huella Digital. En términos simples, es toda la información sobre una empresa, persona o servicio que aparece en internet: Google Search, Bing, LinkedIn, X, TikTok, YouTube, entre otras plataformas. 

Con la evolución de la búsqueda impulsada por IA, hemos entrado en una nueva era: ahora, Google AI Overview y los chatbots de IA generan sus propias respuestas basadas en los datos disponibles. Esto significa que las empresas ya no solo deben competir por el ranking en buscadores, sino también asegurarse de que las plataformas de IA accedan a la información correcta para construir narrativas precisas y positivas. 

El Barómetro de Reputación Digital: ¿Qué riesgo asumen las TOP farmacéuticas de México? 

Grandes farmacéuticas siguen subestimando los riesgos reputacionales de la IA generativa. La realidad es clara: si una empresa no gestiona activamente su Huella Digital Generativa, los modelos de IA rellenarán los vacíos con cualquier dato disponible, ya sea preciso o no. 

En este análisis, destacamos las áreas de mayor riesgo para la reputación online de las empresas farmacéuticas en el contexto de la IA. El estudio se centra en las 20 principales farmacéuticas de México, incluyendo: Bayer, Sanofi, Teva, Abbott, Johnson & Johnson, Novartis, Pisa Farmacéutica, MSD, Pfizer, GSK, Merck Group, AbbVie, Novo Nordisk, AstraZeneca, Boehringer Ingelheim, Genomma Lab, Roche, Amgen, Stendhal y Grupo Somar. 

El documento evalúa el riesgo reputacional en IA combinando percepción pública, presencia digital y un índice de riesgo general. Refleja cómo la Huella Digital Generativa impacta la percepción de las farmacéuticas en plataformas como ChatGPT y Gemini, identificando qué empresas tienen una presencia estable y cuáles están en alto riesgo de ser mal representadas. 

IA & Pharma: principales insights sobre el riesgo reputacional digital 

  • Alto Riesgo Reputacional 

Empresas en riesgo: AstraZeneca, Grupo Somar, MSD, Johnson & Johnson y GSK. 

Índice de riesgo: Inferior a 3. 

 Problema: Su escasa presencia digital aumenta la probabilidad de que la IA utilice información incompleta, desactualizada o sesgada. 

Solución: 

Fortalecer la presencia online con contenido verificado 

Implementar estrategias de Generative Engine Optimization (GEO) para que las plataformas de IA accedan a los datos correctos. 

  • Presencia Digital Débil 

Empresas en riesgo: Compañías con una Huella Digital ≤2. 

Problema: Las IA priorizan contenido de terceros, lo que significa que, si tu empresa no es visible, otros contarán tu historia por ti. 

Solución: 

Aplicar estrategias de SEO adaptado a la IA (GEO). 

Garantizar que las plataformas de IA accedan a información precisa y de calidad 

  • Sólida Presencia Digital & Bajo Riesgo 

Empresas con baja vulnerabilidad: Pisa Farmacéutica, Teva, Novartis, Sanofi y Bayer. 

Beneficio: Estas compañías cuentan con una huella digital fuerte y estrategias proactivas, reduciendo el riesgo de desinformación. 

 Claves para mantener una buena reputación en IA: 

Seguir optimizando la comunicación corporativa. 

Monitorear el contenido generado por IA para garantizar su precisión y coherencia. 

IA y Reputación: un desafío y una prioridad estratégica 

Los datos son claros: las farmacéuticas ya no pueden ignorar la gestión de su reputación en IA. Las marcas más sólidas en el espacio digital son aquellas que controlan proactivamente su presencia en plataformas de IA, asegurando que su narrativa no quede al azar. 

En ROI UP Group nos especializamos en estrategias de Huella Digital Generativa, ayudando a las farmacéuticas a proteger, optimizar y aprovechar la visibilidad impulsada por IA. Ya hemos implementado con éxito soluciones de reputación digital en pharma, Banca y FMCG, asegurando que el contenido de nuestros clientes se indexe y priorice en las plataformas de IA. 

¿Quieres saber cómo está posicionada tu empresa en el ecosistema de IA? Descarga nuestro White Paper sobre la Huella Digital Generativa en las TOP 20 farmacéuticas de México y toma el control de tu reputación en la era de la IA. 

¿Cómo podemos ayudarte?

;

¿Tienes un proyecto o deseas más información? Siéntete libre para enviar un mensaje usando el siguiente formulario.

Trataremos tus datos para ponernos en contacto contigo y tramitar tu consulta. Puedes revocar el consentimiento, ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad escribiendo a nuestro Delegado de Protección de Datos en el correo dpo@roi-up.es. Más información en la Política de Privacidad.

* Este campo es obligatorio

ROI UP es
Google Premier Partner

ROI UP sigue siendo Google Premier Partner en 2022, posicionándonos en el 3% de los partners con mejores resultados en España. Gracias a esta insignia, contamos con el asesoramiento directo de un equipo de Google, formación y acceso a distintas betas antes que otras agencias.

Google Partner Premier Award